Acceder a un crédito bancario en el país continúa siendo un desafío para la mayoría de los peruanos. La ausencia de historial crediticio, la informalidad laboral y los estrictos requisitos de las entidades financieras tradicionales dejan a muchas familias sin opciones para cubrir algunos gastos importantes, limitando su acceso a oportunidades de desarrollo y bienestar.
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el 60% de la población adulta no tiene experiencia crediticia, y el 30% de quienes han accedido al sistema financiero han experimentado retrasos y cuentan con reportes negativos en las centrales de riesgo. Este escenario obliga a muchas personas a recurrir a préstamos informales o postergar la adquisición de bienes esenciales para el hogar y el trabajo.
Frente a esta necesidad, existen alternativas de financiamiento más inclusivas como Brilla, que puede ser pagado junto con el recibo del servicio de gas natural de Quavii, empresa de Promigas, y permite a las familias acceder a créditos preaprobados de hasta S/ 7,000 para la compra de electrodomésticos, materiales de construcción y otros productos en tiendas aliadas, sin necesidad de contar con un historial crediticio tradicional, y con hasta 60 meses para pagar.
“Nuestro objetivo es brindar a nuestros clientes de Piura, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca y Ancash, una oportunidad para acceder a un crédito que les permita mejorar su calidad de vida sin las barreras del sistema financiero tradicional. Queremos asegurarnos de que más familias tengan acceso a los productos y servicios que necesitan”, afirmó Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.
A la fecha, Brilla, programa de financiamiento no bancario de Quavii, ha otorgado créditos a más de 40 mil familias en la zona norte del país, impactando positivamente en la mejora de su calidad de vida.
El proceso para acceder a este crédito es ágil y sencillo, ya que los usuarios solo necesitan tener una conexión activa de gas natural en sus domicilios con Quavii y estar al día con el pago de sus recibos. “Esta es una opción confiable y accesible para aquellos que tienen un buen comportamiento de pagos en el servicio de gas natural y necesitan adquirir bienes y servicios en plazos de pago que se adecuan a sus posibilidades”, agregó Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.
Brilla, ha establecido también alianzas con diversas tiendas como Falabella, Metro, Cassinelli y Efe, para que los clientes puedan elegir entre una amplia variedad de productos, desde electrodomésticos hasta materiales de construcción y tecnología. Con esta iniciativa, se busca reducir la brecha de acceso al crédito y fomentar la inclusión financiera en el país.
En un país donde solo cuatro de cada diez personas acceden a productos financieros formales, estas soluciones representan una alternativa real para cerrar la brecha de acceso al crédito y ofrecer nuevas oportunidades a quienes han sido históricamente excluidos.
Fuente: Día a Día Trujillo